Si ya has tomado la decisión de comprar un coche y no tienes prisa por hacerlo, debes saber que te interesa adquirirlo en determinados meses del año. Aunque no lo creas, algunas épocas nos permiten ahorrar dinero. Esto tiene su porqué y responde a motivos empresariales y de objetivos de los concesionarios. Desde Grupo Paredes Automoción te contamos un poco más.

Diciembre, el mes clave para adquirir un coche

El cierre del año acostumbra a ser una época de estrés para la inmensa mayoría de concesionarios. Es el momento en el que se echa la vista atrás para sacar cálculos económicos y, sobre todo, para saber si se van a alcanzar los objetivos impuestos por la marca. Por ello, casi todas las concesiones automatriculan vehículos e incentivan la compra de coches mediante muchas ofertas y promociones. Esto suele suceder en diciembre y es sinónimo de ahorro.

Del lado opuesto, ¿cuál es el peor momento para adquirir un vehículo? Como tal, no hay una época nefasta para hacerlo, pero en determinadas situaciones podríamos pagar más de lo normal. Por ejemplo, cuando un coche se lanza al mercado, su precio acostumbra a ser desorbitado. De igual forma, las semanas y meses anteriores a periodos de vacaciones famosos, como Semana Santa o verano, los concesionarios casi no tienen descuentos debido a que son épocas en las que las ventas disminuyen.

Ferias y eventos

Aunque no las hemos mencionado, las ferias automovilísticas son eventos ideales para ahorrar varios miles de euros en la compra de un vehículo. Una amplia variedad de empresas se congrega en un espacio concreto para que puedas contemplar diversidad de opciones, comparar y tomar la mejor decisión. Casi todas las provincias españolas tienen ferias automovilísticas a lo largo del año.

Existe otra situación idónea para lanzarnos a por algunos modelos concretos: cuando llega al concesionario el restyling de un coche. En los últimos años, hemos visto cómo varios top ventas renovaban su apariencia, por ejemplo, Kia Sportage, Hyundai Tucson o Volvo XC60. La actualización de un modelo provoca que el modelo anterior baje de precio. Siguiendo esa línea, los vehículos de KM0 también son brillantes opciones. Lo normal que se hayan usado por parte del equipo de trabajo y acumulen muy pocos kilómetros. Por así decirlo, es como un reestreno a menor coste.

Ofertas inesperadas

Todo lo comentado anteriormente puede llegar a quedar en papel mojado. No es lo habitual, pero, en ocasiones, aparecen ofertas inesperadas, independientemente del momento del año. Si llega una promoción que te llama la atención o te encaja en presupuesto, no dudes en lanzarte a por ella, ya que no sabemos cuándo puede aparecer una oportunidad similar.

A modo resumen, está claro que diciembre es el mejor mes para comprar un coche consiguiendo ahorrar una interesante cantidad de dinero. No obstante, te recomendamos que trates de estar al día con todas las noticias del mundo del motor porque podrías encontrarte con promociones sorprendentes en cualquier momento del año. Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros, te atenderemos de forma personalizada.