2025 era un año marcado en rojo para Volvo. Un año cargado de novedades y para coger impulso en el apartado de la electrificación. Por el momento, la marca sueca no está defraudando. Ya tenemos la irrupción del EX30 Cross Country y los restyling de XC60 y XC90. Ahora, llega una noticia de grandes dimensiones: la presentación oficial del Volvo ES90. Desde Grupo Paredes Automoción vamos a contarte un poco más sobre este coche, que apunta a ser único en su categoría.
El Volvo ES90 es el vehículo más avanzado de su gama
Hace nada, Volvo dejó con la boca abierta a todo el panorama automovilístico con la presentación del nuevo ES90, una berlina que viene a representar la versión 100% eléctrica del Volvo S90. Por lo que se ha podido ver, está llamado a ser uno de los coches más avanzados de su gama. Aunque era algo previsible, se ha confirmado que uno de sus puntos fuertes es el tiempo de carga.
Porque con una arquitectura de 800 voltios, ofrecer un tiempo de carga competitivo se hace más sencillo. En apenas 20 minutos, tendremos el 80% de la batería listo para seguir funcionando. La versión más básica del Volvo ES90 será capaz de desarrollar 333 CV de potencia. Si saltamos hasta su versión más premium, este vehículo puede llegar a desarrollar 680 CV de potencia, que se dice pronto.
Un coche definido por software
El nuevo ES90 es un poco más largo que el Volvo S90. Cinco metros de longitud para un vehículo que está definido por software, por lo que puede evolucionar constantemente y mejorar con el paso del tiempo. Los faros tienen la forma del martillo de Thor, siguiendo la línea de los últimos lanzamientos eléctricos de la marca sueca, EX30 y EX90. La parte trasera muestra unas luces en forma de C que se complementan con otras que están situadas en la luna trasera.
Su interior es premium y sostenible, siguiendo la línea emprendida por Volvo desde hace unos años. En el habitáculo, manda una pantalla vertical de 14,5 pulgadas desde la que controlaremos todas las funciones del coche. Los pocos botones que encontramos son para regular el volumen y para avanzar o retroceder en la reproducción de audio. Eso sí, tenemos portavasos amplios y un espacio generoso en las puertas.
Precio del nuevo ES90
Llegados a este punto, es momento de hablar de su precio. Lógicamente, no estamos hablando de un vehículo accesible ni de un vehículo para todo tipo de públicos. Su precio rondará los 70.000€, por lo que se moverá en la misma horquilla que sus principales competidores, pero con la ventaja de que es un coche bastante superior en prestaciones y características. Puestos a pagar lo mismo o algo parecido, lo ideal es adquirir lo mejor del mercado, ¿no?
A pesar del enorme interés que ha suscitado el nuevo Volvo ES90, habrá que esperar para verlo en Europa. En principio, las primeras unidades llegarían a nuestro continente en 2026. Recuerda que en Grupo Paredes Automoción somos concesionario oficial Volvo. Si necesitas información sobre algún vehículo o tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros.
Deja una respuesta